viernes, 28 de octubre de 2011

Represión en Siria continúa

Las protestas en el país sirio por parte de la población opositora al gobierno del presidente Bashar Al Assad, fue reprimida violentamente por disparos de las fuerzas de seguridad, dejando un saldo de 29 muertos, según informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos.

Las manifestaciones de hoy exigían una zona de exclusión aérea para proteger a los civiles y la renuncia al poder de Al Assad. Asimismo, las represiones más sangrientas tuvieron lugar en las ciudades de Hama y Homs, ambas en el centro del país, donde fallecieron 15 y 14 personas respectivamente.

También, en la provincia septentrional de Siria, Idleb, fueron detenidas al menos 13 personas, mientras que en Deir al Zur, la ciudad más grande al noreste, se escucharon constantes tiroteos entre el Ejército sirio y los disidentes, como indicó el Observatorio.

La represión del Gobierno también está presente en los hospitales. Según un informe de la ONG pro derechos humanos, Amnistía Internacional, afirma que se está utilizando la atención médica en el país como un instrumento de represión, negando cualquier tipo de asistencia a los opositores heridos en las revueltas.

Por otro lado, no todos están en contra del régimen de Al Assad, quien está en el poder desde que su padre se lo heredó en el año 2000. Hace dos días, miles de ciudadanos sirios se congregaron en la plaza de Los Omeyas, en la capital de Damasco, para ratificar su apoyo al presidente y al plan de reformas integrales que está llevando a cabo en el país.

Siria es escenario de constantes manifestaciones sociales desde marzo de este año, cobrando la vida de unas 3 mil personas, según los últimos datos de la ONU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario