En un hecho histórico, la 36ª Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que reunió a 194 países, admitió el día de hoy la integración de Palestina como miembro de pleno derecho de este organismo.
La votación nominal tuvo lugar en el auditorio principal de la UNESCO en París, Francia. Los países que respaldaron la adhesión de los palestinos fueron 107 (España, Francia, China, casi todos los latinoamericanos, y otros europeos), mientras los que se opusieron al nuevo estatuto sumaron 14 votos (Estados Unidos, Israel, Alemania, entre otros). También, se contaron 52 abstenciones, entre estás la de Colombia, México e Italia.
De esta manera, la aceptación democrática y mayoritaria de Palestina fue saludada por la directora general de la UNESCO, la búlgara Irina Bokova. Asimismo, la ministra de Turismo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Julud Daibes, se felicitó por el ingreso de su país al ente internacional y porque los países integrantes no cedieron a la presión para rechazar su admisión, en alusión a Israel y EEUU.
Sin embargo, el Gobierno israelí lamentó la decisión de la Conferencia General, sosteniendo que aleja las posibilidades de un acuerdo de paz con Palestina.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos ante la UNESCO, David Killion, reiteró la posición de su país al calificar de prematura la disposición de la Organización e insistió el compromiso de su país en la búsqueda de una solución pacífica en el conflicto israelí-palestino.
Estados Unidos podría dejar de financiar a la UNESCO, afectando el 22% de su presupuesto, equivalente a los 70 millones de dólares anuales que recibe de Washington. El gobierno estadounidense no puede legalmente financiar a organizaciones que acepten a los palestinos como miembro pleno, según la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.
Palestina ha logrado solo una parte de la victoria, su lucha verdadera es ser reconocida internacionalmente en la Asamblea General de la ONU como un estado a pleno derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario